




RESEÑA HISTORICA DE LA FUNDACION:
Siendo conscientes de que en nuestro departamento no ha existido una institución que ofrezca atención a jóvenes de sexo femenino entre los 12 y los 18 años de edad consumidoras de sustancias psicoactivas y conductas asociadas, surge la idea por parte del Dr Gabriel Valencia Crespo (investigador y creador de la Mnemática “Medicina del Alma”), de crear una institución que atendiera estas problemáticas de manera holística y con énfasis en la “Mnemática medicina del Alma”.
El Dr Gabriel A Valencia consciente de esta necesidad y con el deseo de institucionalizar sus hallazgos encontrados en 20 años de investigación de la Mnemática, envía a nuestro país los recursos financieros para la construcción y dotación de la sede de la Fundación, la cual inicia sus labores el 1º de marzo del año 2005, con la Comunidad Sanadora Medicina del Alma programa Gacelas para jóvenes de sexo femenino entre los 12 y 18 años de edad, remitidas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar regional Caldas.
La Fundación Centro de Investigación Mnemática, no solo busca atender a las adolescentes drogodependientes y en conflicto con la ley y a sus familias, sino también de crear programas de capacitación a Educadores, Reeducadores y otros profesionales de las áreas de la salud y educación así como programas de extensión para adultos, ofreciéndoles tratamiento para el estrés y la depresión con énfasis en la Mnemática, igualmente ofrecerá atención ambulatoria a personas consumidoras de sustancias psicoactivas.
En el año 2008 se inicia la atención a adolescentes de ambos sexos entre los 12 y 18 años en restablecimiento de derechos y en conflicto con la ley en las medidas de semi internado, externado e intervención de apoyo en la
modalidad Medio Social Comunitario, creando para ello el Programa Pentragramas, el cual en un inicio funciona en la Escuela ElVecia de la Vereda
el Rosario, en comodato con Secretaría de Educación, pero por requerimientos del ICBF, se hace necesario la consecución de un espacio locativo propio, por lo cual se toma en arrendamiento la Sede ubicada en la Cra 22 No. 25-50 Tercer Piso, con un cupo de 73 Niños, niñas y adolescentes, remitidos por el ICBF. Luego a finales del 2014, ICBF solicita nuevamente un espacio con locaciones adecuadas para esta población se arrienda locación en marzo de 2015 en el Edificio COOTILCA, Segundo piso, con la finalidad brindarles a los NNA espacios lúdicos y deportivos para sus procesos de reeducación. El Programa es entregado a ICBF a finales del año 2015.
CARACTERISTICAS INSTITUCIONALES
La Comunidad Sanadora Medicina del Alma programa Pentagramas , atiende jóvenes de sexo masculino y femenino entre los 12 y los 18 años de edad, en las medidas de semi internado, externado e intervención de apoyo en conflicto con la ley, remitidos por el ICBF del Departamento de Caldas y de cupos particulares del resto del país; realizando con ellos y sus familias un proceso de rehabilitación basado en la Mnemática Medicina del Alma, logrando con los mismos, la superación de sus memorias traumáticas y generacionales, facilitándoles así el desarrollo del sentido de trascendencia y calidad humana que les posibilite su reintegro al contexto de una manera sana y productiva.
Dicho proceso esta diseñado para un periodo aproximado de 10 meses; proceso que cada joven realiza de acuerdo a su propio ritmo de aprendizaje. En 4 momentos así:
1. PRIMERA FASE: ETAPA INGRESO: AFINAR
2. SEGUNDA FASE: ETAPA PERMANENCIA: ARMONIZAR
3. TERCERA FASE: ETAPA EGRESO: INTERPRETAR
4. SEGUIMIENTO POSTINSTITUCIONAL: RECREAR